¿Hemos asistido a la explosión de una burbuja de espontánea "indignación"? ¿O se trata, más bien, de un movimiento astutamente programado por poderes ocultos?
¿Presenciamos un despertar generalizado de la conciencia o sólo la pataleta de quienes no desean despertar de su adictivo sueño de opulencia y progreso?
Para clarificar la turbia mezcla de realidades que nos envuelven necesitamos tiempo y mentes lúcidas, y en este libro encontraremos algunas de ellas.
Tenemos la responsabilidad de inventar otras maneras de vivir. De eso se trata, y no de retornar a esa Arcadia del Bienestar y el consumo, verdadero origen del estado de infrahumanidad e indignidad que padecemos y con el que muchas veces, a sabiendas o no, colaboramos.
20 prêts - durée illimitée
Durante el período 2000-2006, nuestro país vivió embarcado en una auténtica vorágine inmobiliaria que produjo que la media de los precios de los inmuebles superara 13 veces el salario de un trabajador. En el año 2007 tuvo lugar la famosa crisis financiera, la cual supuso un verdadero varapalo para el sector bancario internacional y, muy especialmente, para el nuestro. Las consecuencias en el mercado inmobiliario español no se hicieron esperar: se dejaron de vender pisos y los precios comenzaron a bajar.
Descubre mediante este libro, de la mano de un experto en mercado inmobiliario, las claves de lo que realmente está sucediendo en el mercado inmobiliario español, cómo los precios de los pisos han bajado más del 30% desde su cresta a mediados de 2006, el precio de los alquileres más del 35%, y entiende por qué bajarán aún más durante los próximos años.
Aprenderemos una serie de técnicas muy efectivas de negociación a la baja de precios de compra y de alquiler.
El libro contiene más de 700 referencias bibliográficas y constituye, tal vez, el mejor y más actualizado estudio sobre el mercado inmobiliario español.
www.borjamateo.com
20 prêts - durée illimitée
Learn spanish grammar today!Un método completo de gramática española, organizado temáticamente para proporcionar explicaciones precisas sobre temas concretos, apoyadas por ejercicios con clave de soluciones, con el fin de agilizar la consulta y favorecer el autoaprendizaje.
20 prêts - durée illimitée
Un curso sobre el uso de los tiempos y las formas no personales del verbo que permitirá entender los valores y usos trasladados de los verbos, así como la utilización en español del modo indicativo y subjuntivo.
20 prêts - durée illimitée
PROMETEO, el gran benefactor de la humanidad, pena encadenado el robo del fuego sagrado de los dioses. Gracias a ello los seres humanos habían podido pasar del estado de naturaleza a la civilización. Fueron así capaces de desarrollar las artes y el conocimiento de las cosas. Inventaron y transformaron, y sobrevivieron. Pusieron a su servicio a las demás especies animales y vegetales, de manera que sus recursos se acrecentaron sin cesar. Pero no consiguió darles también a los hombres la sabiduría que les permitiera convivir armoniosamente entre ellos mismos y con el entorno natural. Les faltaba el sentido moral del respeto mutuo y de la justicia política, que Zeus mandaría repartir más tarde entre todos por igual, pues no era cosa que pudiera dejarse en manos de técnicos y expertos, a quienes todos los demás debieran acatar. De otro modo, no habría ciudades en las que todos pudieran participar por igual y dar lo mejor de sí mismos para construir algo bueno juntos.
Como acierta a decir Hans Jonas, definitivamente desencadenado, Prometeo nos está pidiendo una ética y una política nuevas, más responsable, "que evite mediante frenos voluntarios que su poder lleve a los hombres a su desastre"
20 prêts - durée illimitée
La investigación es una de las actividades más gratificantes que existen para todas aquellas personas que se dedican a la educación en sus diferentes niveles, primero porque es un reto intelectual para el académico que decide enfrentarse a los procesos epistemológicos y metodológicos, lo cual no es fácil porque implica una solida formación en las formas de pensamiento que la humanidad ha desarrollado y en segundo lugar porque el investigador se encuentra en la disyuntiva de asumir una postura ante la realidad que se le presenta y tratar de explicarla para mejorarla. El presente libro se compone de una serie de ensayos de profesores-investigadores que nos cuentan sus experiencias de cómo desde la Universidad del Valle de México, Región Estado de México y Morelos, abordaron el difícil camino de hacer investigación y despertar la curiosidad científica en sus alumnos.
20 prêts - durée illimitée
Fernando Pessoa es encarnación rotunda de esa voluntad de ilusión como condición del existir que asume el instinto literario como biológico, su animalidad fantástica, que se sabe pensamiento trágico, que conjuga el pensar y el poetizar, que rompe las fronteras tradicionales entre Filosofía y Poesía, que se redime en la apariencia, en la mentira literaria, que acepta alegremente la tragedia de tener que fingir para decir la verdad y conquistar lo imposible y que está enraizada en las intuiciones esenciales del pensar trágico nietzscheano."El estudio de Pérez López es una invitación a volver a leer y a descubrir a Pessoa, y ésta, creo, es la mayor finalidad de un trabajo crítico; a él, estoy seguro, se van a deber nuevas y futuras lecturas de Pessoa en el mundo hispánico y portugués. El suyo es un trabajo ambicioso, que revela una gran devoción por los temas que estudia y abre nuevos caminos. [...] En su estudio, Pérez López ha logrado, como nadie, mostrar las afinidades electivas entre Nietzsche y Pessoa." (Jerónimo Pizarro).
20 prêts - durée illimitée
El Amor es lo único que nos puede llevar a un paraíso terrenal, pero la pérdida del mismo nos arrastra a los infiernos; un descenso del alma que saca los Demonios que tenemos dentro, despertando sensaciones dormidas de locura y de muerte... y la realidad más cruda nos golpea con toda la fuerza para hacernos despertar.El sueño se convierte en pesadilla y la vida más hermosa en la verdad más amarga... donde tan solo nos queda una efímera esperanza...
20 prêts - durée illimitée
Las llamadas Casas Reales son hermosas y rutilantes ollas de grillos, que mandan o reinan todavía en muchos paises europeos, donde predomina casi exclusivamente la Casa de Borbón.
Los Borbones están emparentados entre sí, de un modo u otro, cercano o lejanamente, con todos los tronos o monarquías existentes. Se entienden a través de un idioma común: el francés, proveniente de los originarios Capetos galos, una auténtica multinacional de la realeza.
En este texto se ha desarrollado una historia de la Casa de Borbón, circunscrita al caso español y sus ramas circundantes.
20 prêts - durée illimitée
La importante experiencia personal y profesional del Dr. Castillo está en sintonía con la idea junguiana de que los sueños son expresiones de la naturaleza y por tanto deben entenderse e interpretarse como tales. La realidad onírica no oculta o distorsiona ciertos contenidos que provienen de lo inconsciente, sino que habla con su propio lenguaje, el lenguaje de las imágenes (Dr. Theodor Abt).
Otra de las características fundamentales de este trabajo es la descripción de los diferentes marcos interpretativos que se dan en la práctica psicoterapéutica del análisis de los sueños. La experiencia del Dr. Castillo en el análisis freudiano, reichiano y junguiano le permite tener una visión profunda de los diversos mapas analíticos y realizar una descripción clara, organizada y sistemática de sus diferentes formas de interpretación, que será de gran ayuda para todo aquel que desee ahondar en este apasionante mundo de la interpretación onírica (Dr. Antonio Sanfeliu).
20 prêts - durée illimitée
Primer artículo (en Español):El creciente desarrollo de la enseñanza on-line ha hecho necesaria la realización de plataformas de elearning que proporcionen un sistema de administración de cursos. En este ensayo se describen y comparan dos de las muchas plataformas a disposición de las instituciones: Blackboard y BSCW. Abstract in italiano del secondo articolo:La crescente diffusione delle piattaforme di e-laerning nella didattica consente ai professori di fruire di utili strumenti per la condivisione del materiale dei corsi che impartiscono a distanza o in presenza. La piattaforma Blackboard, utilizzata dall'Università cattolica, permette inoltre di proporre dei test di verifica degli apprendimenti con correzione automatica ed elaborazione dei risultati. In questo articolo viene analizzato questo strumento, i suoi vantaggi e i suoi punti deboli proponendo delle migliorie.
20 prêts - durée illimitée
"Valoro sinceramente las opiniones y análisis de Borja porquees un analista muy reconocido del mercado inmobiliario"María Antonia Trujillo, exministra de Vivienda (19/12/2011).En su libro La verdad sobre el mercado inmobiliario español (Manuscritos), Borja pone a caldo a la exministra de Vivienda. No hay mayor sello de garantía sobre la calidad de Borja como analista inmobiliario que las declaraciones de una exministra de Vivienda de España.Este libro es una guía para que el comprador pueda adquirir una casa al precio más económico posible, el vendedor quitárselo de encima por el mayor importe, el inquilino alquilar lo más barato posible y el propietario alquilar con las mayores garantías.Borja Mateo es en la actualidad el mayor experto de mercado inmobiliario. Su primer libro, La verdad sobre el mercado inmobiliario español, está considerado como la obra de referencia sobre la burbuja inmobiliaria.
20 prêts - durée illimitée
¿Se ha parado alguna vez a pensar qué es verdad y qué no de todo lo que ve por televisión? ¿Tiene usted tiempo de asimilar las oleadas informativas que surgen todos los días, machaconamente, en periódicos, radios y televisores? ¿Tiene usted la sensación de que realmente importa más la noticia que el contenido, la imagen más que el suceso, y que detrás de todo ello hay una clara intención no revelada?
De todo esto y mucho más habla Protocolos para un Apocalipsis. Más allá de un simple libro sobre Teoría de la Conspiración, Protocolos para un Apocalipsis analiza desde insospechados y genuinos puntos de vista todo aquello que está conformando nuestro presente y nuestro futuro, configurando un momento único en la historia y en el que las imágenes arquetípicas e indiscriminadas, la inestimable ayuda de la televisión y las ideas pergeñadas desde mucho tiempo atrás, nos han colocado en lo que vivimos: un Apocalipsis mediático con el único fin de impactar sobre nuestras mentes y llevarnos a una nueva era de manipulación y control sin parangón en la Historia. El enemigo, el único que hay, está ya en nuestra mente.
--------
Frank G. Rubio (Madrid, 1956) es el seudónimo de Francisco de Asís González Rubio, escritor e investigador. Ha escrito sobre el diablo: El libro de Satán (Temas de Hoy, 1999) en colaboración con Carlos Aguilar. Es autor también de la recopilación de textos de Aleister Crowley: El continente perdido, publicada por Valdemar (2001). En la actualidad prepara la publicación de una antología de relatos con el Diablo como protagonista (Valdemar) Ha colaborado y colabora en diversas publicaciones periódicas: Generación XXI, Más Allá de la Ciencia, Prima Littera, Prótesis, Pause, MC, Historia de Iberia Vieja o Cuadernos de la Sierra, entre otras. Con María José Pérez Dosio publicó en el año 2000 un manual sobre una baraja de adivinación: El libro del Destino (Éride).
Enrique Freire Rubio (Madrid 1971, Acuario). Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, ha realizado estudios de Criminología e Historia. Sus artículos, entrevistas y fotos han podido verse en los medios de comunicación más diversos: la revista MAN, Fortuna Sports, La Razón, Más Allá, Generación XXI y El Periódico del Tiétar entre otros, realizando también colaboraciones en radio y televisión. Durante años colaboró y coordinó la página sobre Teoría de la Conspiraciónjunto a Frank G. Rubio en el periódico Generación XXI, alternando los más diversos trabajos con conferencias sobre el Temple y la Conspiranoia. Quienes le conocen aseguran que entre sus pasiones y divertimentos están la lectura compulsiva, el Manga, los juegos de rol y el Mountain Bike.
20 prêts - durée illimitée
Jung consideraba muy saludable la existencia de muchas escuelas psicológicas y diversos enfoques clínicos, fundamentando en su tipología la necesaria diversidad. La integración de sus planteamientos con otras perspectivas permite ver su influencia en el ámbito de la psicología y la psicoterapia.
20 prêts - durée illimitée
Jung fue fundamentalmente un clínico. La erudición de sus estudios se debe precisamente a la complejidad del hecho psíquico tal como se atiende desde la psicología analítica. En este volumen se pasa revista a los marcos conceptuales de la práctica de Jung.
20 prêts - durée illimitée
Durante mucho tiempo el conocimiento de Jung en español ha sido muy deficitario. La necesidad de solventar graves malentendidos e intentar ofrecer una visión de su obra basada en hechos, y no en estereotipos, ha sido el acicate para escribir y transmitir estos escritos. En este volumen que abre la serie Junguiana se ofrece la cronología de la obra publicada de Jung, recogida en su Obra completa. ÍNDICE
Prefacio
1. La vigencia de Jung en la actualidad (2001)
1. El tiempo de Jung
2. Primeros pasos profesionales
3. El momento psicoanalítico
4. La obra propia
5. Los conceptos de Jung
6. Bases epistemológicas
7. Más allá de la psicología
8. Consolidación de la psicología analítica
9. Vigencia de Jung
10. Clínica junguiana
2. Psicología analítica, el legado de Jung (1996)
1. Jung y el psicoanálisis
2. La obra de C.G. Jung
3. C.G. Jung y Eranos
4. Jung y las instituciones
5. Corrientes junguianas
6. Influencias junguianas
7. El legado junguiano
3. Aproximación a la obra de Jung (1991)
1. Carl Gustav Jung y el despliegue del psicoanálisis
2. La psicología analítica
3. Implicaciones, desarrollos e influencias
Autores citados
Bibliografía citada
4. Jung para generalistas (2000)
5. Cronología de los escritos de Jung
20 prêts - durée illimitée
El movimiento humanitario, tal como modernamente conocemos hoy estas acciones tan loables, nació en España a través de la Cruz Roja Española, principalmente.Las Asambleas riojanas de la Cruz Roja no habían tenido hasta hoy la plasmación de su historia en un trabajo monográfico de investigación, a pesar de ser rica en acciones humanitarias y grandes sacrificios de sus fundadores y posteriores miembros. Su fundación data de los agitados años del último tercio del siglo XIX, en plena tercera guerra carlista, que a instancias de la célebre socióloga y penalista española, doña Concepción Arenal, impulsó la instalación de hospitales de sangre para atender a los numerosos heridos y enfermos de esta contienda civil.Los tres primeros capítulos están dedicados: al origen de la Cruz Roja en Suiza; a su introducción en España; y a la publicación oficial de la Cruz Roja Española, "La Caridad en la Guerra". Los demás capítulos, del IV al XIV, a la Cruz Roja riojana. Finalmente, se incluye un Anexo con la lista de las personas que ostentaron la presidencia de la Institución en La Rioja.
20 prêts - durée illimitée
Los desarrollos de la psicología analítica, en diálogo y conflicto con las otras corrientes psicoterapéuticas, le ha permitido afinar las primeras formulaciones psicopatológicas de Jung y ampliar los contextos de comprensión de las alteraciones psíquicas.
20 prêts - durée illimitée
Los textos recogidos en este volumen se refieren a los conceptos cardinales de Jung, `inconsciente' e `individuación', y las bases epistemológicas desde las que encara su investigación, que da lugar a la nueva concepción del conocimiento alumbrada por la integración de lo inconsciente.ÍNDICE
Presentación
1. Ojeada sobre la obra de G. G. Jung (2000)
1. Vida y obra de Jung
2. Psicología analítica
2. La noción de inconsciente en C. G. Jung (2007)
1. Textos relevantes
2. Teoría de lo inconsciente
2.1 Topografía de la psique
2.2 Estructura del sujeto
2.3 Dinámica psíquica
2.4 Formaciones de lo inconsciente
3. "La psique es realidad por excelencia" (1990)
1. Epistemología en Jung
2. Epistemología de Jung 3. Epistemología junguiana
4. Bibliografía
4. Las relaciones entre el yo y el inconsciente (1993)
1. Fases de la obra de Jung
2. Consciencia e inconsciente
3. Individual y colectivo
4. Individuación y psicoterapia
5. Individuación (1996)
1. Esquema
2. Texto
6. Memoria e individuación (1996)
1. Memoria
2. El yo
3. Sufrimiento
4. Psique objetiva
5. Sobre lo transpersonal
6. Individuo
20 prêts - durée illimitée
El presente libro quiere plantearse cómo se debe tratar desde la escuela el fenómeno de las creencias religiosas (las diferentes religiones) e irreligiosas (las diversas formas de ateísmo, agnosticismo o la espiritualidad no religiosa), proponiendo un modelo que contribuya a una sociedad más justa y menos violenta.
José Ángel Paniego
Psicólogo social y educativo, maestro y experto en educación en valores (educación para la paz, cooperación, educación sin discriminación por género o raza, metodologías cooperativas). Entre otros libros ha publicado Educar para la solidaridad (Madrid: CCS, 1994) y Cómo podemos educar en valores (Madrid: CCS, 1999).
José Luis Romero
Licenciado en filosofía y en psicología, máster en psicoanálisis y filosofía de la cultura. Ha trabajado como profesor de filosofía, ética, ciudadanía e historia y cultura de las religiones. Ha publicado Psicópolis (Barcelona: Kairós, 2005) y Antipsychologicum (Barcelona: Virus, 2006). Trabaja como psicólogo psicoterapeuta y filósofo asesor en la consulta interdisciplinar Alter Consulta (www.alterconsulta.com).
20 prêts - durée illimitée
A tientas y fragmentariamente, cada soneto es una descarga de fulgor o de sombra, una discontinuidad del conocimiento que busca su unidad a ráfagas, a sacudidas lúcidas y a veces dolientes. Porque el hombre es esencialmente Tiempo, y la poesía se presta mejor que la prosa, por su carácter fragmentario, a expresar la temporalidad del existir humano, su Estar dinámico en un espacio y tiempo construidos y vividos intermitentemente hasta la muerte. Ferreras huye de la tramposa comodidad del Ser, con mayúsculas, de la solidificación de un espíritu que no duda, temeroso de la imperfección y lo concreto. Él no cree en el destino, en la determinación, en las definiciones últimas y axiomáticas ni en fines prediseñados. La vida es un Estar evasivo al razonamiento, un aquí y ahora sin asideros.
20 prêts - durée illimitée
Ahora que tanto y tan superficialmente se oye hablar de "la Casta", os recomendamos la obra deÁngel Pascual Rodrigo, titulada:Las Edades de una Era. Apuntes sobre el proceso cíclico de la era.
Se trata de una pequeña joya compuesta de reflexiones personales del autor en la que nos resume 2000 años de la era cristiana dividiéndola en 4 edades, cada una correspondiente a la casta cuyo canon predominaba. La división de las edades sigue el esquema de latetractys (4+3+2+1), de manera que la Edad Antigua (correspondiente al canonBrahman), comprende desde el s. I al VIII; la Edad Media (CanonKshatriya) los siglos IX al XIV; Edad Moderna (canonVaisha) del XV al XVIII; y la edad industrial (canonShudra), siglos XIX y XX. Por último, con el siglo XXI habríamos entrado en una época paria, sin casta. Como resume, al final de la obra, Alejandro Corniero:
"Aceleradísima dinámica comprimida en dos siglos la última edad de la Era, cuando los industriosos sudras forjan su canon como ley del mundo. Las necesidades inmediatas del hormiguero humano han de quedar reguladas en un proceso en continua aceleración que, por definición, jamás puede llegar a su objetivo. El cientifismo ya ha sustituido a la religión como oráculo civilizacionista: es el ídolo Progreso, al que la sociedad adora y ofrece en holocausto alma, vida y entendimiento. No es menester hablar más de ello, cuando vivimos en este albor de nuevo siglo que parece un escalofriante remake del XX en un clima de gélido hipnotismo y sonambulismo global: la noche más tenebrosa, cuando parece no quedar ni un rescoldo de conciencia. Parece."
20 prêts - durée illimitée
EnCuaternario de relatosasistiremos al encuentro esferal en el Espacio y en el Tiempo de dos personajes mágicos: Alicia & Le Petit Prince.
Nos sumergiremos en la apasionada biografía de una vida atormentada: Van Gogh.
Cabalgaremos con Lancelot y su leyenda, al galope.
Y penetraremos en la extraña vida de François Villon.
Relatos, todos ellos, del fiero literato, pintor y poeta que es Antonio Fernández Heliodoro.
20 prêts - durée illimitée
La violencia es un hecho natural que en la especie humana adquiere una complejidad que permea, para bien y para mal, las culturas. Hoy la violencia es muchas veces gratuita y puede resultar incomprensible para nuestros marcos morales. Si hay que enfrentar la violencia, dentro y fuera de nosotros, conviene atender a su lógica.----ÍNDICE DE LA OBRA
Prólogo
1. VIOLENCIA SIN CUENTO (2008)
1 Precisiones conceptuales. 2 Psicología de la violencia. 3 Sociología de la violencia. 4 Antropología de la violencia. 5 La violencia actual. 6 Violencia y miedo. 7 Lógica de la violencia. 8 Neutralización de la destructividad.
2. LA PAZ COMO LÍMITE (2004)
1 La constitución del individuo psicológico. 2 La violencia, hoy. 3 El poder del individuo
3. DESCRÉDITO DE LA AUTORIDAD (2005)
1 Datos. 2 Motivos. 3 Razones. 4 Propuestas. Bibliografía citada
4. SIMBÓLICA DEL GUERRERO (1994)
1 El guerrero como símbolo. 2 Los símbolos del guerrero. 3 Conclusiones. Bibliografía complementaria.
NOTAS
20 prêts - durée illimitée